![]() |
FUENTE: https://definicion.de/administracion-de-empresas/ |
Otra definición es el proceso que consiste en dirigir el desarrollo, la conservación y la asignación de recursos de una empresa con el propósito de que ésta alcance sus metas u objetivos.
FUENTE: http://www.repretel.com |
La administración se realiza en todo tipo de organización, ya sea grande o pequeña, entendiendo la organización como un grupo de personas que trabajan juntas para lograr ciertos objetivos o metas establecidos con anterioridad.
Negocio: Son aquellas organizaciones que luchan por obtener utilidades, ofreciendo productos y/o servicios, intentando satisfacer las necesidades de los consumidores. Existen organizaciones privadas de negocio, cuyo objetivo se mide en utilidades. Las empresas producen bienes y servicios que cimientan las bases de nuestro nivel de vida En las organizaciones no lucrativas, como organizaciones caritativas, este logro de objetivos se refleja en la satisfacción de necesidades a sus beneficiario |
![]() |
Fuente: https://www.puzzlesjunior.com/puzzle-de-procesos-administrativos-_5b3c46475d0e4.html Habilidades gerenciales: Niveles administrativos
Las habilidades generales son aquellos conocimientos comportamientos o destrezas que debe poseer una persona para el buen funcionamiento de su organización o empresa.
NIVELES ADMINISTRATIVOS
EXISTEN 4 TIPOS DE HABILIDADES QUE SE DEBEN DESARROLLAR:
Habilidades técnicas:
Son las que se refieren a los conocimientos que tiene una persona en un campo especializado como la computación, la ingeniería, etc.
Habilidades humanas:
Aquí se incluyen las habilidades que debe tener un gerente para trabajar bien con las personas tanto individualmente como en equipo
Habilidades conceptuales y de diseño:
Son las habilidades que debe tener un gerente para pensar, definir y proyectar situaciones complejas dentro de la organización.
-Habilidades políticas:
Estas son las habilidades que se refieren a la capacidad de un gerente para mejorar su posición dentro de una organización, así como la de establecer los contactos dentro de la misma.
![]() FUENTE: https://www.monografias.com/trabajos81/proceso-toma-decisiones/proceso-toma-decisiones.shtml
NOTAS:
EFICIENCIA: Alcanzar los objetivos disminuyendo o con la menor cantidad de recursos
INEFICACIA: Se da cuando hay una mala administracion una mala produccion malos resultados o cierres de empresas.
PRODUCTIVIDAD: Es la salida de insumos dentro de un determinado tiempo respetando lon indices de calidad
EFICIENCIA:"Hacer las cosas bien"
EFICACIA: "Hacer las cosas correctas"
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario