ADMINISTRACIÓN DE OPERADORES
CONCEPTO
La administración de operaciones o también conocida como administración de la producción es una de las principales áreas para cualquier tipo de empresa, ya sea privada o de gobierno, comercial o de servicios.
Antiguamente la administración de la producción era el concepto utilizado para referirse a las actividades necesarias para fabricar productos, pero en años recientes este concepto se ha ampliado para incluir actividades como compras, almacenamiento, transportación, etc.
![]() | |||
FUENTE: https://sites.google.com/site/tecnologicoao/1-0-portada/1-4-actividades-en-la-administracion-de-operaciones
El sistema de la administración de las operaciones
Sistema abierto que interactúa con su entorno, en este modelo los insumos incluyen necesidades de los clientes, información, tecnología, administración y mano de obra, activos fijos y variables relevantes para el proceso de transformación.
El proceso de transformación involucra planear, operar y controlar el sistema, para esto existen muchas herramientas y técnicas disponibles para facilitar este proceso, las cuales se describen en el modelo.
Los resultados constan de productos y servicios terminados o bien información proporcionada por algún departamento o empresa consultora externa.
Los planes, objetivos y estrategias de una empresa determinan la búsqueda y selección de un producto o servicio como resultado. Después de tomar la decisión sobre un producto seleccionado, las especificaciones del mismo son determinadas, así como la factibilidad para producirlo.
Una de las decisiones básicas que una empresa toma, es la relativa al producto o productos que desea producir y comercializar, aquí es necesario recopilar información sobre los gustos y preferencias de los consumidores, para satisfacer sus necesidades y poder así cumplir con los resultados de la empresa.
Para diseñar y producir un producto exitoso
|
![]() |
FUENTE: https://batchmaster.co/ciclo-de-produccion-planeacion/
Administración de la Calidad Total (ACT)
Incluye un compromiso a largo plazo para lograr la mejora continua de la calidad en todas las organizaciones, con la colaboración activa de todos los miembros dentro de las mismas, para poder cumplir e inclusive exceder las expectativas de los clientes.
La administración de la calidad es simplemente una administración efectiva.
Los proveedores por lo general se ven involucrados en estos procesos cumpliendo con los indicadores de calidad en los productos o servicios que ofrecen a las organizaciones.
Para desarrollar habilidades y aprender a utilizar las herramientas de medición de la calidad, es muy importante capacitar y desarrollar al personal en el conocimiento de las mismas para que se involucren más rápidamente en el proceso, además de que los esfuerzos para mejorar la calidad deben ser monitoreados de manera continua con herramientas de control estadístico que midan los avances del proceso.
Cuando la administración de la calidad es efectiva, resulta en una mayor satisfacción del cliente, menos defectos y menos desperdicio de producto, menos costos y una rentabilidad mejorada.
![]() ![]()
FUENTE:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario