![]() |
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor |
Teoría clásica de Frederick Taylor
Frederick Taylor es considerado el padre de la administración científica.
Su preocupación más importante era la de elevar la productividad de los trabajadores mejorando la eficiencia en la producción, logrando una mejor paga y ambiente de trabajo para todas las personas.
Objetivos de la administración clásica de Frederick Taylor.
Persigue la eficiencia de la organización mediante la aplicación de la ciencia para el análisis de los puestos operacionales, incluye una minuciosa selección y capacitación de los trabajadores y un apoyo excesivo de supervisor.
Principios de administracion de Taylor:
- Aplicar el método científico a la administración para definir “la mejor manera” de hacer las cosas, evitando el trabajo empírico.
- Obtener un buen ambiente de trabajo.
- Buscar la cooperación del grupo más que el individualismo.
- Trabajar buscando los máximos resultados.
- Buscar la prosperidad de los empleados así como de la empresa.
- Desarrollar para cada puesto de trabajo, una “ciencia” que incluya reglas de movimiento, herramientas de trabajo estandarizadas y condiciones laborales apropiadas.
- Seleccionar cuidadosamente a los trabajadores que posean habilidades correctas para realizar un trabajo específico.
- Capacitarlos para efectuar su trabajo y otorgarles los incentivos adecuados para cooperar con las reglas del puesto
- Apoyarlos mediante un sistema de incentivos económicos.
Fuente: https://www.toolshero.es/toolsheroes/henri-fayol/ |
- Teoría administrativa de Henri FayolHenri Fayol es conocido como el padre de la administración moderna. Fayol definió que la administración era un conjunto de actividades universales: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
- Enunciados de su teoría:
- División del trabajo: aumenta eficiencia.
- Unidad de mando: los empleados reciben ordenes del superior.
- Disciplina: los empleados deben respetar las reglas.
- Unidad de dirección: la empresa solo debe tener un plan de acción.
- Remuneración: el trabajador recibe un pago justo.
- Espíritu de grupo:fomentar un ambiente de trabajo.
- Autoridad:los gerentes dan ordenes.
- subordinación de los intereses personales a los intereses de la organización: la organización es prioridad.
- Equidad: los gerentes deben ser amables.
- Estabilidad: la rotación de empleados es ineficiente.
- iniciativa: llevar a cabo los planes
- Espíritu de grupo: disfrutar la armonía.
Ciencias del comportamiento.Los estudios científicos de hawthorne llevados a cabo por Elton Mayo, con respecto al comportamiento en las organizaciones , afirmo que la productividad de los trabajadores se debía principalmente a factores sociales y de las relaciones humanas.
Resultados de Elton MayoFuente:
https://www.toolshero.es/toolsheroes/elton-mayo/- Desarrollo del enfoque de relaciones humanas en la administración.
- Competitividad de los trabajadores.
- Productividad a partir de la supervicion.
- Grupos informales dentro de la organización.
- Impacto de aspectos sociales en la productividad.
Teoría de sistemas- Insumos.
- Prosesos de transformacion.
- Productos.
- Retroalimentacion.
El enfoque de sistemas supone a la empresa como un sistema abierto.Un sistema abierto interactúa con el medio externo y transforma recursos de entrada en servios finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario